lunes, 17 de junio de 2013

PROYECTO DE APRENDIZAJE


GUIA PARA EL ALUMNO

     SITUACION DE APRENDIZAJE

 

Tener una vida sana depende de los hábitos alimenticios que desarrollamos diariamente, estar sano es importante porque nos sentimos bien física y mentalmente, estamos de buen humor y eso se refleja  con el trato social.

La alimentación es muy importante en nuestra vida, pues nos mantiene activos y con energía, es por esta razón que debemos cuidar todo lo que ingerimos para que no nos haga daño.

La actividad física, el descanso y la recreación también forman parte de una vida saludable, aunque practicar buenos hábitos de salud no garantiza del todo el gozar de una vida más larga, definitivamente si pueden mejorar su calidad. Si se practican con regularidad, unas cuantas cosas simples pueden ayudar a minimizar el riesgo de enfermedades y enriquecen la vida.

 

PREGUNTA GENERADORA

¿Qué puedo hacer para mantener un estilo de vida saludable?

 

PRODUCTO FINAL

Construirás un portafolio de evidencias con productos que vas a ir elaborando a lo largo de las sesiones: realizarás una frase con letras grandes en Word, así como una investigación en internet para hacer una comparación entre el agua natural y bebidas azucaradas, lo que te permitirá decidir qué bebida consumir para mantener un estilo de vida saludable, será un resumen en Word, una hoja de Excel, un folleto en Publisher  y una presentación en Power point,lo enviarás al correo electrónico del  maestro usr219369@gmail.com y además lo publicarás en el blog: maestroscertificandose.blogspot.com

 
HERRAMIENTAS A UTILIZAR

-          Word

-          Excel

-          Power Point

-          Publisher

-          Correo electrónico

-          Blog

 

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

 

ACTIVIDAD 1 (Grupal e individual)

¿Cuál es la función del agua en nuestro cuerpo?

 

En grupo observarán un video: La importancia del agua


En lluvia de ideas,  rescatarán los puntos más importantes del video, entre todos construirán una frase sobre la importancia del agua, individualmente  escribirán en Word, dentro de un cuadro de texto con  un estilo de titulo 2, en hoja tamaño oficio, una orientación horizontal, ajustar el tamaño del cuadro para que se aplique tamaño de letra 72 color negro,  relleno del cuadro amarillo, contorno negro de un grosor de 4 ½ puntos, alineación centrada, interlineado sencillo con un espaciado de 0 puntos. Se imprimirá  para publicarlo en distintos espacios de la escuela y de su localidad.

(Solo se tomará nota de qué alumno cumplió con las características solicitadas y cuál no, es una actividad de diagnóstico)

 

ACTIVIDAD 2 (individual)

 

¿Que es más saludable bebidas azucaradas o agua natural?

 

De forma individual  realizarás una investigación, en la siguiente página de internet http://www.cienciasdelasalud.edu.ar/powerpoints/bebidas_artic.pdf

 Rescatarás  las ventajas de consumir agua natural, así como las desventajas del consumo de bebidas azucaradas, en Word harás un resumen del tema le insertarás un encabezado  alfabeto con título “Agua natural VS bebidas azucaradas”  en mayúsculas.

El resto del documento con letra arial 12, interlineado doble, espaciado 0 puntos. Además insertarás una tabla con 2 columnas para hacer la comparación entre el agua natural y las bebidas azucaradas,  con letra arial  11, interlineado 1.5, aplicar un   estilo predeterminado a la tabla. En alguna parte del resumen  insertar una imagen prediseñada alusiva al tema, así como una lista ya sea con viñetas o números,  aplicar el control de cambios para proteger contra cambios (enviar contraseña por separado) antes de enviarla al correo del maestro. Deberás enviar el documento en dos formatos uno en texto y otro como PDF.  Enviar al correo de los compañeros del grupo para recibir comentarios.

 

¡Es importante que  tomes en cuenta los criterios de evaluación!

 

CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD 2

CRITERIOS
SI
NO
El trabajo tiene encabezado
 
 
La información se relaciona con el tema
 
 
Rescata los beneficios del consumo de agua natural.
 
 
Incluye  desventajas del consumo de bebidas azucaradas.
 
 
Insertó una lista
 
 
La tabla presenta el formato que se le indicó
 
 
Se insertó una imagen en el documento
 
 

 

 

ACTIVIDAD 3 (equipo e individual)

 

¿Decido consumir  agua natural?

 

En equipo, busquen información en su escuela sobre  las preferencias de consumo  de las siguientes  bebidas (jugos azucarados, agua natura, refrescos embotellados, agua de frutas sin azúcar) identifiquen a 5 de sus compañeros de escuela que prefieran una de esas bebidas, en una hoja de cálculo insertarán los datos (nombres de sus compañeros y su preferencia de bebida):

-          Ajustarán las celdas para que el titulo de cada columna se lea completo, En las celdas superiores  incluyan el título de la tabla,  deberá ser con las celdas combinadas y centrado.

-          Ajustar el alto de la fila 3  a 90.

-          Insertar una imagen alusiva al título de cada celda.

-            las columnas A y C, las ordenarán de forma ascendente, las columnas B  y D las ordenarán de forma descendente.

-          Seleccionarán el rango de celdas A2:D2 e insertarán una celda nueva.  Seleccionarán el rango de celdas A3:D8 aplicarán todos los bordes.

-          Aplicar un estilo de celda 40% énfasis 6. Etiquetar esa hoja como preferencias de bebidas.

 

-          Individualmente investiga en google los beneficios para la salud que se obtienen al decidir consumir agua natural, con la información realiza un folleto en una plantilla de Publisher, tipo informativo modular, debes incluir imágenes e información argumentando los beneficios para la salud al consumir agua natural,  además insertarás una forma para dar realce a cierta información. Guarda el archivo con el nombre beneficios,  finalmente imprime cinco folletos para repartirlos entre tus compañeros de la escuela.

Envíen los dos trabajos al correo electrónico del maestro para su revisión y publicarlo en el blog que se le indique. 

 

¡Recuerda cumplir con los criterios de evaluación!

 

Criterios de evaluación para la actividad 3

Criterios de evaluación
si
No
Realizaron la hoja de calculo con los datos solicitados (cinco alumnos por cada columna).
 
 
Están ordenados los datos como se pidió.
 
 
A la hoja de cálculo le aplicó el formato que se le indicó.
 
 
Insertó una imagen al título de cada celda.
 
 
En el folleto presenta argumentos para consumir agua natural.
 
 
Incluye imágenes alusivas al tema.
 
 
Respeta formato indicado.
 
 
Insertó una forma.
 
 

 

 

 

ACTIVIDAD 4 (individual)

 

¿Qué significa un estilo de vida saludable?

 

Individualmente investiga en internet  qué implica tener un estilo de vida saludable, realiza una presentación en Power point,  debe tener un índice general y ese índice general  enlazarlo al resto de las dispositivas, en una de las diapositivas inserta un hipervínculo al resumen que hicieron en la actividad 2. Inserta imágenes, una tabla, un elemento multimedia y aplica tema prediseñado  Guardar el archivo como ppt. y como página web.

Envíalo al correo electrónico de tu maestro y de tus compañeros de equipo, publícalo en el blog que ya se te indicó en las otras actividades.

 

¡Recuerda leer los criterios de evaluación!

 

El producto será evaluado con los siguientes criterios:

 

Criterios de evaluación
Si
No
El Documento tiene el nombre del Autor
 
 
La información tiene relación con el tema de estudio
 
 
Muestra un índice principal con hipervínculos internos
 
 
Muestra el enlace al documento de Word creado en la actividad No. 2
 
 
Esta elaborada a partir de algún tema prediseñado
 
 
Cuenta con algún elemento multimedia
 
 
Tiene algún efecto
 
 
Contiene imágenes alineadas
 
 
Contiene al menos una tabla
 
 
Se guardó el archivo como página Web
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario